ORGANELOS
|
FUNCIÓN
|
COMPOSICIÓN
|
UBICACIÓN
|
FORMA
PARTE DE LA CÉLULA
|
tiene dos funciones Primero, separa
físicamente todas las moléculas de ADN de los complejos mecanismos
metabólicos del citoplasma; Segundo, las membranas nucleares sirven como limites
y permiten que las células controlen el desplazamiento de las sustancias y
señales que entran y salen del citoplasma
|
consiste en dos membranas, una interna
que contiene proteínas específicas que actúan como sitios de enlace para la
CROMATINA y para la red de proteínas que forma la lámina nuclear que provee
de soporte estructural para esta membrana. La membrana externa es continua
con el Retículo endoplamático que tiene ribosomas
|
En la célula vegetal el
núcleo se encuentra a un costado porque es empujado por los vacuolas.
En al célula animal el núcleo se encuentra al centro.
Su ubicación tiende a estar localizada en el centro de la célula. Sin embargo, es capaz de desplazarse en el
caso de algunas células, mientras que en el caso de otras se encuentra
fijo.
|
Animal y vegetal.
|
|
NUCLEOLO
|
La función principal del nucléolo es la
producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos.
|
Los nucléolos están
formados por proteínas y ADN ribosomal (ADNr).
|
Se encuentra en todos los núcleos
de las células eucariotas que tienen núcleo verdadero con excepción de
algunos espermatozoides y los núcleos de segmentación de los anfibios.
|
Animal y vegetal
|
MEMBRANA CELULAR
|
Las funciones de la
membrana podrían resumirse en :
1.TRANSPORTE
El intercambio de
materia entre el interior de la célula y su ambiente externo.
2.RECONOCIMIENTO Y
COMUNICACIÓN
Gracias a moléculas
situadas en la parte externa de la membrana, que actúan como
Receptoras de
sustancias.
|
En la composición
química de la membrana entran a formar parte lípidos, proteínas y glúcidos
En proporciones
aproximadas de 40%, 50% y 10%, respectivamente.
|
es una capa porosa (con doble
unidad de membrana lipidica) que delimita al núcleo característico
de las célula eucariotas.
|
vegetal
|
MITOCONDRIA
|
La principal función de
las mitocondrias es generar energía para mantener la actividad celular
mediante procesos de respiración aerobia.
|
Se encuentran flotando en
el citoplasma de todas las células eucariotas
|
eucariotas
|
|
CENTRIOLO
|
Es la formación y organización de los
filamentos que constituyen el huso acromático cuando
ocurre la división del núcleo celular. |
está integrado por
polipetidos de alfa aminoácidos dispuestos en tu bulinas (proteína del
centriolo)
llevan también formas simples de hidratos de carbono y un poco de ADN para su duplicación mas detalles |
Se ubican próximos al núcleo y están presentes en las células de
animales y en
las de algunos vegetales inferiores.
|
eucariotas
|
RETICULO ENDOPLASMICO LISO
|
por cisternas, tubos
aplanados y sáculos membranosos que forman un sistema de tuberías que participa en
el transporte celular, en la síntesis de lípidos (triglicéridos, fosfolípidos para
la membrana, esteroides, etc.),
|
Se
encuentra en el citoplasma conectado con el retículo endoplasmático rugoso
que se localiza junto al núcleo
|
eucariotas
|
|
RETICULO ENDOPLASMICO RUGOSO
|
Es la de participar en la
síntesis de todas las proteínas que deben empacarse o trasladarse a la membrana plasmática o de la membrana de algún orgánulo.
|
Está
formado por una serie de canales o cisternas que se encuentran distribuidos
por todo el citoplasma de
la célula.
|
Se encuentra unido a la
membrana nuclear externa mientras que el retículo endoplasmático liso es una
prolongación del retículo endoplasmático rugoso.
|
eucariota
|
APARATO DE GOLGI
|
Función del aparato de
golgi es la de
intervenir en los procesos secretores de la célula y
la de servir de almacenamiento temporal para proteínas y otros compuestos
sintetizados en el retículo endoplasmático.
|
Está conformado por un
conjunto de vesículas,
llenas de productos celulares, estrechamente unidas entre sí, cosa que le da
la apariencia de canales con paredes sin gránulos que se intercomunican.
|
Estando ubicado en la
cercanía del núcleo.
|
animal
|
VACUOLAS
|
es
la de la desintegración de macromoléculas y el reciclaje de sus componentes
dentro de la célula.
|
La composición química y
función de las vacuolas en una célula fúngica o micológica es:
- Jugo vacuolar: Este jugo está constituido por agua y una variedad de compuestos orgánicos e inorgánicos. - Venenos: (Alcaloides y determinados glucósidos) que sirven a la planta de defensa contra los herbívoros. - Pigmentos hidrosolubles como antocianas (rojo, violeta, azul): Que dan su color característico a muchos órganos y coloración del follaje. |
Se
encuentran en las células vegetales son regiones rodeadas de una membrana (tono
plasto o membrana vacuolar) y llenas de un líquido muy
particular llamado jugo celular.
|
Vegetal, eucariotas
|
LISOSOMAS
|
por
el retículo
endoplasmático rugoso y
luego empaquetadas por el complejo de Golgi, que
contienen enzimas hidrolíticas
|
animales
|
||
PARED CELULAR
|
Protege los contenidos de
la célula, da rigidez a la estructura celular, funciona como mediadora en
todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento
celular.
|
Pared
celular vegetal está compuesta por una red de carbohidratos, fosfolípidos y proteínas estructurales
embebidos en una matriz gelatinosa compuesta por otros carbohidratos y proteínas.
|
se localiza en el exterior
de la membrana plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas.
|
vegetal
|
PEROXISOMAS
|
Catabolismo de
ácidos grasos de cadena muy larga, de ácido pipe cólico, de ácidos di
carboxílicos, y del ácido fitánico, y biosíntesis de plasmalógenos y de
ácidos biliares.
|
tiene un 40% de lípidos y un 60% de
proteínas. Es de composición parecida a la del RE.
|
Organela celular
que está presente en todos los tejidos excepto en el eritrocito maduro.
|
Eucariotas, (animales y vegetales).
|
PLASTIDIOS
|
vegetal
|
|||
RIBOSOMAS
|
se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en retículo endoplasmático y en los cloroplastos
|
Procariotas y eucariotas
|
||
CITOPLASMA
|
Es mantener flotando los
orgánulos celulares y al mismo tiempo ayuda al movimiento de los mismos.
|
Los ribosomas, las
vacuolas y mitocondrias.
|
Se encuentra localizada
dentro de la membrana plasmática pero
fuera del núcleo de
la célula.
|
vegetal
|
PILIS
|
Se utilizan para la
transferencia de material genético entre bacterias en un proceso denominado
conjugación bacteriana.
|
eucariotas
|
||
CITOESQUELETO
|
Es responsable de la forma
de la célula y del movimiento de la célula en su conjunto y del movimiento de
orgánulos en el citoplasma.
|
Está constituido por
proteínas del citoplasma que polimerizan en estructuras filamentosas.
|
Es una estructura tridimensional
dinámica que se extiende a través del citoplasma.
|
Eucariotas
|
CENTRIOLOS
|
Es la formación y
organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando
ocurre la división del núcleo celular.
|
Formado por nueve
tripletes de microtúbulos que forman todos estos juntos y unidos entre si un
círculo.
|
Se ubican próximos al
núcleo y están presentes en las células de animales y en las de algunos
vegetales inferiores
|
animales
|
MICROTUBOS O MICROTUBULOS
|
Cumple la función de división celular en la célula vegetal, en la célula
animal es el Centriolo, en la vegetal es
el microtúbulos.
|
Se encuentran extendidos
por todo el citoplasma.
|
eucariotas
|
|
ADN
|
Adenina, timina, citocina y timina
|
esta localizado en el
NÚCLEO y MITOCONDRIAS
|
Eucariota y procariota
|
|
ARN
|
La función del ARN es
servir como intermediario de la información que lleva el ADN en forma de
genes y la proteína final codificada por esos genes.
|
compuesto por una azúcar
ribosa sus bases nitrogenadas son ADENINA, GUANINA, CITOSINA, URACILO
|
se encuentra localizado en
el NUCLEO, CITOPLASMA, RIBOSOMA.
|
Eucariotas y procariotas
|
sábado, 17 de noviembre de 2012
organelos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)