viernes, 21 de septiembre de 2012

características generales de la célula

               Características Generales de la Célula.     
(características, estructura y funciones)
Principales Características
 Estructura de la célula
Funciones de la célula
La composición de la célula: La célula está compuesta principalmente por agua y cuatro tipos diferentes,  Estas biomolecular son proteínas lípidos, glúcidos o hidratos de carbono y ácidos nucleicos.
El citoplasma: Es el espacio comprendido entre la membrana celular y el núcleo, es decir, el medio interno de la célula.

Función de nutrición: Alimentación y nutrición son dos conceptos parecidos pero no exactamente iguales. Implica la introducción desustancias (nutrientes contenidos en los alimentos) en la célula.

Estructuración y/o forma de la célula: El tamaño también es variable, desde los pequeños glóbulos blancos, que miden en torno a unas 6 - 20 micras de diámetro, hasta algunas neuronas que pueden alcanzar más de un metro de longitud.
Retículo endoplasmático:  Es un conjunto de membranas repartidas por el citoplasma que forman una especie de sacos aplanados y unidos entre sí.
Función de relación: Es la capacidad que tienen los seres vivos (y por lo tanto las células) para detectar cualquier cambio procedente del medio externo (estímulo) y reaccionar frente a él.
Diferenciación. Muchas células pueden sufrir cambios de forma o función en un proceso llamado diferenciación celular.
El núcleo celular: Se trata de una estructura de forma esférica u ovoide y que se sitúa en la zona central del citoplasma.
Función de reproducción: Este proceso les permite multiplicar su número y auto perpetuarse en el tiempo, evitando la extinción de las especies de seres vivos.

Evolución. A diferencia de las estructuras inanimadas, los organismos unicelulares y pluricelulares evolucionan.
Membrana celular o plasmática: Su función es proteger a la célula y regular el intercambio de sustancias entre el exterior y el interior celular.
Crecimiento y multiplicación. Las células son capaces de dirigir su propia síntesis. A consecuencia de los procesos nutricionales, una célula crece y se divide, formando dos células.

No hay comentarios:

Publicar un comentario