viernes, 21 de septiembre de 2012

cuestionario


 1.-DEFINE A LA CELULA COMO UNIDAD ANATOMICA, FUNCIONAL Y DE ORIGEN.
Células de los mico plasmas son realmente diminutas, más de mil millones de veces menores que un protozoo, y albergan tan sólo una fracción del ADN y de las proteínas normalmente presentes en una célula.
Pero todos los mico plasmas son parásitos, versiones menores y simplificadas de microorganismos mayores de vida libre, y sólo pueden crecer y reproducirse en el interior de otras células, por lo general de mamíferos, un modo de vida claramente imposible para las primeras formas de vida. La existencia de la célula es indubitable y su estudio estructural, funcional y bioquímico  
Que corresponde a la biología celular          
2.-DESCRIBE BREVEMENTE CADA UNO DE LOS COMPONENTES CELULARES.
Membrana fundamental, citoplasma, organelos, retículo endoplasmatico, núcleo, aparato de Golgi, lisosomas, micro cuerpos, mitocondria o condrioma, cloroplasto y ribosoma.       
3.-ESTABLECE LAS DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE CELULA ANIMAL Y VEGETAL.
 Célula vegetal, cloroplasto, pared celular, retículo endoplasmatico, núcleo, vacuola, organelos, son autótrofas, indica que tienen la capacidad para elaborar sus propios alimentos. Célula Animal. Lisosoma, membrana nuclear, ribosoma, citoplasma, y no son capaces de sintetizar sus propios alimentos, por lo que se llama heterótrofa       
4.-LA TEORIA CELULAR POSTULA LO SIGUIENTE.
La célula es la unidad básica de la estructura y función de los organismos, ya que las funciones de estos son la suma de las funciones de sus células, se considera como un sistema de macromoléculas complejas y organizadas, es capaz de autor replicarse, autor recambiarse y autor regularse, la célula es una unidad viva.      
 5.-CITA LAS DICIPLINAS QUE APOYAN ALA BIOLOGIA CELULAR Y DEFINELAS., CITOLOGÍA.
Estudia la estructura y sus funciones. BIOQUIMICA. Estudia la composición química de los organismos y las reacciones que suceden en los procesos biológicos. CITOGENETICA.
Estudia las estructuras celulares relacionada con los fenómenos genéticos. Fisiología. Estudia las funciones celulares. Genética, estudia la transmisión de los caracteres hereditarios a sus descendientes y la variabilidad que presentan. HISTOLOGIA. Formación, estructura, función y clasificación de los tejidos. TAXOMONIA. Estudia la ordenación clasificación y nomenclatura de los órganos. BIOFISICA. Estudia el funcionamiento físico de los seres vivos. EVOLUCION. Estudia el origen de los organismos y los cambios sufridos a través del tiempo. 
6.-SELECCIONA LAS VITAMINAS DE MAYOR IMPORTANCIA. SEGÚN TU CRITERIO REPORTANDOLO EN UN RESUMEN.
Todas las vitaminas son importantes llevando una dieta adecuada, y para no enfermarse  necesitamos de todas ellas ya que contienen, calcio, hierro, potasio, etc.        
7.-EXPLICA LA FUNCION DE LOS FOSFOLIPIDOS EN LA MEMBRANA.
La célula se encuentra protegida por una membrana llamada plasmática, citoplasmática o fundamental, de naturaleza lipoide contiene proteínas y en menor cantidad glúcidos entre sus funciones se mencionan las siguientes, separa el medio externo del interno, sirve de protección, mantiene el contenido celular sus mecanismos de contracción y dilatación  ayuda al movimiento y crecimiento también controla la entrada y salida del agua.
8.-CUALES SON LAS FUNCIONES DE LAS PROTEINAS.
Desempeñan funciones específicas de transporte como la hemoglobina que traslada oxigeno y bióxido de carbono, las proteínas son macromoléculas de más de 6,000 daltones constituido por carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, están formadas por unidades llamadas aminoácidos de bajo peso molecular.     



INTEGRANTES DE EQUIPO

NOE ARISTA GRANDA

EDGAR ESTRADA BENIGNO

JOSE ARMANDO GILES CASTRO

MARTHA ITSEL CAYETANO MARCIAL

SAUL BARTOLO NAVARRETE


No hay comentarios:

Publicar un comentario